El Resumen de "la Fiesta más bonita que hay en Canarias"
- La Pasión Villera
- 2 jul 2019
- 3 Min. de lectura

La intensa semana grande de las Fiestas de La Orotava dió comienzo con la celebración del Solemnísimo Triduo de Corpus en La Concepción, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvmo. Don Jesus García Burillo, Obispo Emérito de Ávila y Administrador Apostólico de Ciudad Rodrigo. Durante los tres días desarrolló los principales temas eucarísticos "Presencia, Sacrificio y Banquete" en un entorno de solemnidad que daba paso, este año como novedad, a las procesiones claustrales que llevaba a S.D.M a las andas de plata donde procesionarían el Jueves:
Aquí te dejamos el Resumen del Triduo y La Vigilia de Vísperas de las 12 de la noche:
Primer Día del Triduo.
Segundo Día del Triduo.
Solemne Vigilia.
JUEVES DE LA INFRAOCTAVA DEL CORPUS
La Mañana amanecía, como es tradición, con el repique de las 07:00 hrs. y la Celebración Eucarística de los Alfombristas de las 07:15 hrs. con Exposición Solemne, Adoración y Bendición de S.D.M.
Tras ello comenzaba a desarrollarse la hechura de las alfombras de flores pos las calles del casco histórico de La Villa.
Aquí te dejamos el resumen de la mañana de Corpus.
A las 18:30 hrs. Comenzó el Solemne Pontifical de Corpus presidido por el Obispo de nuestra Diócesis el Exmo. y Rvmo. Sr. Don Bernardo Álvarez Afonso acompañado del presbiterio diocesano y Don Jesús García Burillo.Obispo Emérito de Ávila, quien ocupó la prédica tanto en el Pontifical como en la alocución de la plaza a los fieles.
Con gran Solemnidad recorrió el Señor Sacramentado las calles de La Orotava, destacar del trayecto procesional, la salida con los pendones eucarísticos que adornaban la fachada del Templo Matriz , así como la siempre espectante entrada a la plaza del Santísimo y la bendición Solemne del mismísimo Dios desde el balcón central de las casas consistoriales.
Una tarde única donde una imagen vale más que mil palabras:
Galería de el Periódico el Día:
Galería de Prensa del Ayuntamiento de La Orotava:
Algunas Fotografías curiosas de Isidro Felipe Acosta:
Resumen de la Solemnísima Procesión del Corpus
Viernes del Sagrado Corazón de Jesús
Con motivo del Primer Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús. El Retablo de La Parroquia Matriz bajo esta advocación lucía sus mejores galas para acoger la Solemne Celebración del Sacratísimo Corazón de Cristo, en una función que terminó a las plantas de la bendita imagen que conserva la Concepción.
Sábado de Feria de Ganado y Subida del Santo
Con los primeros tañires de la espadaña de la ermita del Calvario las paredes del recinto sacro se iban tiñendo de color con la llegada de la hermandad labradores que, ataviados con el traje típico de La Orotava y la icónica vara de La Orotava portan a los Santos Patronos hacia la Feria de Ganado situada en las Dehesas, en el popular barrio de la Cruz de La Cebolla. Tras la Misa y la bendición del Ganado los Santos Patronos retornaron entre vivas y ajijíes a su sede por unas horas.
Son las 19:00 hrs. cuando comienza la procesión de entrada con los Santos Patronos para comenzar la función Solemne previa a la Subida del Santo en la que se imponen los fajines y las medallas a los nuevos labradores y labradoras. Como novedad, la Parroquia de San Isidro estrenó una casulla de Damasco dorado y galón de oro para dicha celebración, así como unos tulipones que dignificaron la Eucaristía.
Tras ella comienza la subida del Santo. A la llegada de San Isidro y Santa María de la Cabeza a la trasera del Templo Matriz tuvo lugar la exhibicón pirotécnica y la entrada de estos en La Concepción.
Domingo de La Romería
Al son de tajaraste, las campanas de la Parroquia Matriz anunciaron la Solemne Función de Romeros que dió comienzo a las 11:30 hrs. En el transcurso de la misma los labradores renovaron sus votos de adhesión a la fraternidada de San Isidro y defender la devoción del Santo Madrileño y su esposa.
Finalizada la función, los Santos Patronos al son de las gaitas del hermanado (con La Orotava) municipio gallego de Ponteareas partieron hacia la Casa de los Balcones para desde allí recibir el homenaje de la Romería en su honor.
Pasa la última carreta, la de la Romera Mayor y sus corte de honor y tras ella se alza la cruz Parroquial "la de oro", le siguen las esbeltas varas de los labradores que como si de redomas se trataran, escoltan el paso de las benditas imagenes de San Isidro Labrador y Santa María de La Cabeza hacia El Calvario, donde tras la venia al pueblo de la Orotava, los Santos Patronos se despidieron hasta el próximo año.
Unas fiestas cargadas de alegría, color, vistocidad y solemnidad, que sin lugar a dudas son dignas de llamarse "la Fiesta más bonita que hay en Canarias".
*Redacción Pasión Villera*
Comentarios