La Hermandad del Perdón celebra hoy a la Virgen de Gracia
- La Pasión Villera
- 13 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Domingo más cercano al 12 de septiembre, la iglesia de San Agustín se engalana para celebrar a la que fuera titular del antiguo convento agustino de La Villa, Nuestra Señora de Gracia.
La imagen de Nuestra Señora de Gracia llegó a Tenerife en 1671 y fue colocada en la ermita de San Roque, dado que el templo actual de San Agustín todavía no se encontraba terminado. Es en 1694, fecha en la que se concluye el actual inmueble religioso, cuando la imagen comienza a presidir el altar mayor como patrona de dicho templo, ostentando también el patronazgo de las 12 casas nobles de la Villa de La Orotava. Contó con cofradía propia cuyas funciones principales se desarrollaban en torno a la festividad del Dulce Nombre de maría, el 12 de septiembre.
La adquisición de esta escultura se le debe a Francisco Bautista Lugo del Castillo, que se valió de un intermediario en la corte de Madrid para adquirirla. La obra es del escultor portugués afincado en Madrid Manuel Pereira, mientras que la policromía es Felipe Sánchez.
En 1836 las leyes desamortizadoras del ministro Mendizábal expropiaron el convento a los frailes agustinos, que pasó a ser propiedad del Estado. Por lo que la iglesia del citado convento quedó sin culto. Posteriormente, el 21 de febrero de 1850, una real orden permite la donación oficial de este convento a la hacienda militar, aunque se excluye la citada iglesia. En el año 1930, el templo y la imagen de la Virgen fueron objeto de restauración, de la que se encargó Nicolás Perdigón Oramas, quien además le agregó un nuevo Niño Jesús.
En el año 2003, la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón hace oficial la incorporación de la imagen de Nuestra Señora de Gracia como titular de dicha hermandad, recuperando así su cuidado y culto.
Esta tarde tendrá lugar la tradicional Función Solemne a las 18:00 horas en el Templo de San Agustín. La misma será presidida y predicada por el Rvdo. Sr. D. Domingo Miguel González Ruiz, párroco de las Parroquias de Santa Ana, San Pedro y el Sagrado Corazón, en el municipio de Garachico.
Redacción Pasión Villera
Kommentare