La Luz celebra 400 años de lugar sagrado.
- La Pasión Villera
- 10 sept 2020
- 2 Min. de lectura

La Parroquia de Nuestra Señora de La Luz, situada en el popular barrio de La Orotava que recibe el mismo nombre, se halla inmersa en los actos conmemorativos del 400 aniversario de su creación, coincidiendo con sus tradicionales fiestas.
La celebración de esta efeméride comenzó el pasado 11 de enero, víspera de la fiesta litúrgica del Bautismo del Señor, con una eucaristía que tuvo como finalidad abrir el año en el que se cumplen los cuatro siglos de historia (1620-2020) de la antigua ermita, que el 14 de mayo de 1963 fue declarada parroquia, segregada de la matriz de Nuestra Señora de la Concepción.

Uno de los aspectos más relevantes de esta conmemoración, que ha sido impulsada por la comisión parroquial del 400 aniversario, es el libro “Speculum Iustitiae es María”, obra de Jesús, que fue presentado la mañana de ayer en el salón noble del ayuntamiento de la Villa.
El libro, cuyos autores son Jesús Rodríguez Bravo y Pablo Cristóbal Torres Luis, recorre en 12 capítulos la historia de este lugar sagrado, desde su origen hasta la actualidad, deteniéndose en su fundación, las vicisitudes que ha atravesado a lo largo del tiempo o los bienes patrimoniales que alberga en su interior. Para la elaboración de este volumen se ha contado, asimismo, con la decisiva participación de vecinos y ciudadanos en general, quienes han aportado a los autores diversos documentos gráficos y sus propios testimonios.
El acto, incluido dentro de la conmemoración de dicha efeméride, ha contado con la presencia del alcalde de La Orotava, Francisco Linares; el concejal delegado de los barrios de La Luz y Las Candias, Felipe David Benítez; los autores del libro, Pablo Cristóbal Torres y Jesús Rodríguez Bravo, y el párroco de la ermita de La Luz, Julián Cabrera Simoza.
La presentación del libro ha tenido lugar este miércoles con el fin de hacerla coincidir con las fechas de celebración de las tradicionales fiestas de este barrio en torno al día de Nuestra Señora de la Luz, el 8 de septiembre, y, en esta ocasión, con la conmemoración de la citada efeméride. Aunque con motivo de la actual situación sanitaria generada por la pandemia del COVID-19, para este año solo se ha previsto la presentación del libro y la celebración de una Solemne Eucaristía de acción de gracias presidida por el Sr. Obispo Don Bernardo Álvarez Afonso, este próximo Domingo 13 de Septiembre a las 12:00 horas. También se llevará a cabo, tras la Solemne Función el descubrimiento de una placa conmemorativa que se colocará en el lateral de la iglesia.
Un aniversario en Pandemia que nos deja la estampa histórica de Nuestra Señora de la Luz sin sus andas de baldaquino doradas, vistiendo su traje más antiguo, bordado en oro por las monjas concepcionistas de Garachico en el siglo XX.
Redacción Pasión Villera
Comentários