Un pregón muy mariano y muy salesiano. La Crónica del pregón de María Auxiliadora 2019.
- La Pasión Villera
- 2 may 2019
- 1 Min. de lectura
Eran las 19:30 cuando comenzaba el acto con la presentación y obras instrumentales.
Comienza el pregón tras las protocolarias intervenciones del director del colegio Don Abel Media y la presentación de la pregonera.
Herminia González comienza hablando de María y su historia como ejemplo de su propia vida. Continuó comentando su experiencia en los menesteres en la capilla de María Auxiliadora. Evocó también a don Antonio, sacerdote salesiano fallecido hace unos años que fuera uno de los principales promotores de la Asociación de María Auxiliadora y su devoción.
Tuvieron cabida el el pregón las experiencias propias vividas en lo que se refiere a los actos tradicionales del mayo salesiano: de la novena a la Virgen, la misa de la mañana del 24 de mayo de la Virgen con los niños y su preparación con los más pequeños para el día de la Virgen, la solemne procesión de la tarde, y concluye hablando con alegría de otro año más que viene a alegrar la vida escolar salesiana.
Toda una muestra de fe y devoción vivida y compartida en torno a la Madre Salesiana.
Tras el pregón se presentó el cartel anunciador de las fiestas en honor a María Auxiliadora: Una bellísima acuarela del joven colaborador y miembro de la Asociación de María Auxiliadora, Jonás Álvarez.
Y finalmente se presentó el exquisito Spot publicitario que pregona las glorias del mayo salesiano en la voz del célebre verseador Eduardo Duque González. Un pulcro conjunto que puso la guinda a una digna apertura al mayo mariano y salesiano.

*Redacción Pasión Villera*
Comments