LOS TRADICIONALES MONUMENTOS DEL JUEVES SANTO
- La Pasión Villera
- 18 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 abr 2019
*Parroquia de la Concepción.
A raíz de la celebración del Concilio de Trento, el culto y adoración del Santísimo Sacramento del Altar experimenta un notable impulso, al que no permanecieron ajenas las hermandades sacramentales, cuyo origen en España es anterior al Concilio, siendo aquellas las encargadas de exaltar el magno misterio de la Transubstanciación, declarado Dogma de Fe por la Iglesia en 1215.
En la Villa de La Orotava la adoración de las cuarenta horas de agonía de Cristo, tiene como protagonistas a las comunidades parroquiales y hermandades que se encargan de la exaltación del culto eucarístico durante los oficios del Jueves Santo, empleando para tal fin, las alhajas más preciadas que se conservan en los tesoros parroquiales de la localidad, a la hora de erigir los altares en los que la Sagrada Forma va a recibir la adoración de los fieles desde la tarde del Jueves Santo hasta la del Viernes Santo. En estos altares eucarísticos se hace uso de gran cantidad de obras de plata labrada como blandones, candeleros, candelabros, ánforas atriles, fuentes, doseles, mangas, guiones, estandartes, cirios, etc., todo ello singularizado por flores, y otros elementos complementarios.
*Parroquia de San Juan.
Se trata de una plasmación plástica de la liturgia, profundamente imbuida en los efectos retóricos y ornamentales barrocos, cuya finalidad inicial era la de exaltar el sacramento de la Eucaristía frente a la ideología protestante y que con el tiempo han generado la ancestral costumbre de visitar las ornamentadas estructuras expositivas para la reserva y adoración del Santísimo Sacramento, efectuadas tanto por la comunidades conventuales como parroquiales, que aún pervive durante el Jueves Santo.
*Parroquia Santo Domingo.
Aquí te dejamos los monumentos de La Concepción, Santo Domingo y San Juan ya preparados para reservar al Santísimo Sacramento esta tarde.
*Redacción Pasión Villera*
Comments