top of page
portada pv pascua.JPG

LOS OTROS VÍA CRUCIS DEL "SEÑOR MUERTO".

  • Foto del escritor: La Pasión Villera
    La Pasión Villera
  • 23 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Esta noche a partir de las 20:30 h. La Parroquia de San Juan vuelve su mirada al Santísimo Cristo Yacente, para contemplar en torno a su Sagrada Imagen, el piadoso ejercicio del Santo Vía Crucis.

No es la primera vez que la sagrada imagen del Cristo difunto preside el Vía Crucis Parroquial, de hecho, fue la imagen que asentó este acto de manera anual en el calendario cuaresmal villero allá por el año 2015. Algo innovador para el panorama cofrade orotavense acostumbrado a los Vía Crucis "extraordinarios" como el del Calvario y el Huerto en el año 2014.

En el año 2016, presidió el Vía Crucis la madre dolorosa del farrobo en el bicentenario de su hechura, en el regreso a San Juan, tras la visita extraordinaria a su antigua morada, el templo de San Francisco.

Es en el año 2017 cuando vuelve a presidir el Yacente el Vía Crucis, esta vez con motivo del 25 aniversario de fundación de la corporación del Santo Entierro. Se tuvo que celebrar en el interior del Templo debido a una serenada que podía perjudicar la conservación de la Sagrada Efigie, pero no por ello desmereció el cortejo que pudo presumir de un riguroso silencio y un ambiente de reflexión a la luz de las redomas totalmente envidiable.

En 2018 lo preside el "Señor de la Cañita" y en este presente año vuelve a hacerlo de nuevo el Cristo Yacente. Esta vez, no saldrá como acostumbraba en sus anteriores Vía Crucis. Lo hará, como particularidad, crucificado en la cruz que lo vió procesionar alzado en sus desaparecidos cultos de Septiembre.

Una jornada que ya es icónica en la cuaresma orotavense, cita obligada en el calendario, pues nada mejor que meditar el camino de la cruz contemplando la exquisita imagen del Santísimo Cristo Yacente, de los cristos más antiguos que posee la villa, traído desde Sevilla a principios del siglo XVII junto con la Soledad de San Francisco.





Comments


© 2019 -2020 - La Pasión Villera

bottom of page